
Ayelen Palmieri
Especialista en Psicología Jurídica
-
- 02994230108
- ayelen.palmieri@gmail.com
Licenciada en Psicología.
Institución: Universidad Nacional de La Plata.
Formación
2022 Curso de postgrado “Rorschach Sistema Comprehensivo Nivel II”. UBA-facultad de Psicología.
2022 Curso de postgrado “Rorschach Sistema Comprehensivo Nivel I”. UBA-facultad de Psicología.
2022 Curso de postgrado “El Riesgo de Violencia: Conceptos, Estrategias de Evaluación y de Investigación”.
2020 Curso de formación “Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota – MMPI-2”. Modalidad individual a distancia
2012-2016 Especialización en Psicología Jurídica. Institución: Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
2015 “Capacitación en práctica procesal” Institución: Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
2013-2014 Adscripta graduada en cátedra de Psicología Forense. Institución: Universidad Nacional de La Plata.
2004-2011 Licenciatura en Psicología. Institución: Universidad Nacional de La Plata.
EXTRAS
Otros Títulos, Seminarios y Cursos obtenidos
2019 “Curso de Técnicas de evaluación psicológica en la práctica pericial”. Modalidad individual a distancia.
2019 “Entrenamiento teórico-práctico en psicología jurídica y forense. Módulo II: Valoración de daño psíquico e incapacidad laborativa”
2015 “Curso de Psicofarmacología”
2012 “Buena praxis profesional. Conceptos fundamentales del Código de Ética”
2012 “La construcción de vínculos Inter e intra institucionales. Análisis y herramientas desde una perspectiva comunicacional.”
2012 “Primeras jornadas de pericia”
2012 “Violencias y abuso sexual infantil”
2012 “Abuso sexual infantil”
2012 “La pericia Psicológica”
2011 “Abuso Sexual Intrafamiliar: Perspectivas y propuestas de abordaje”
2011 “Jornada sobre la evaluación del perl psicosocial del delincuente sexual.”
2011 “Jornada sobre alcohol etílico y drogas de abuso: Interpretación de Resultados.”
2011 “Curso de criminología.”
2011 “Aportes del campo psi-jurídico en la investigación de los crímenes y la subjetividad”
2010 “Aspectos metodológicos de la investigación en Psicoanálisis”
2010 “Seminario de Victimología: “Jornada de Victimología: Debates actuales desde una perspectiva de los derechos Humanos”
2009 “Charla-debate: “El psicólogo y la salud pública.”
Experiencia laboral
2022 Perito de parte externa “Ministerio Público de la Defensa”
Confección de informes Psicológicos a requerimiento del Gabinete de Psiquiatría y Psicología de dicha institución.
2020 Perito de parte “Fuero penal”
Confección de informes psicológicos de distinta índole –Informes Integrales de la personalidad, Análisis sobre Cámara Gesell, Informes de Refutación, entre otros- en causas provenientes de dicho fuero. Actualmente dedicación exclusiva.
2020 Psicólogo Laboral – NOVA Recursos Humanos. Puesto orientado a trabajar el “Clima Organizacional” de las diferentes empresas que lo demanden. Un servicio orientado a la mejora de los aspectos externos internos de una organización mediante encuestas por un lado y el armado de talleres por otro. Período: Sept 2020 – julio 2021
También se ofrece acompañamiento psicológico con el objetivo de abordar problemáticas específicas, del empleado o de la empresa según se requiera.
2020 Atención en consultorio privado: Psicología clínica orientada a adolescentes y adultos. Carga Horaria: 25 hs semanales. Periodo: 2012 – febrero 2020
2019 Profesora de Psicología en catedra denominada “Elementos de Psicología y Sociología”. Instituto de formación de Corredor y Martillero Publico. Dictado de la materia correspondiente al primer año de la carrera “Corredor Martillero Publico” de carácter anual, 4 comisiones a cargo, con un total de 100 alumnos. Periodo: 2016 – febrero 2020
2019 Psicotécnicos Clínicos: Proceso de evaluación de diferentes aspectos psicológicos con el objetivo de diagnosticar distintas características psicológicas del sujeto Periodo: 2015 – febrero 2020
2019 Psicotécnicos Clínicos: Proceso de evaluación de diferentes aspectos psicológicos con el objetivo de diagnosticar distintas características psicológicas del sujeto Periodo: 2015 – febrero 2020
2019 Perito psicóloga. Listado oficial de peritos auxiliares de la provincia de Bs.As.Fueros intervinientes: Civil y comercial, Laboral y Familia. Periodo: 2015 – diciembre 2019
2019 Psicotécnicos Laborales. Evaluación psicológica para diversos ingresos laborales solicitados por “CM Medicina Laboral” . Periodo: marzo 2017 – julio 2018
2014-2016 Residente en “Hospital Santa María Magdalena”. Atención en urgencia de diversas problemáticas en el servicio de salud mental de dicha institución. Periodo: 2014 – febrero 2016
2014-2015 Proyecto de investigación “Reconstruyendo”. Dirección y coordinación de proyecto llevado a cabo en el barrio de Los Hornos (ciudad de La Plata). Orientado a identicar las consecuencias psicológicas de la inundación del año 2013. En el transcurso del año 2015 fue subsidiado por Caritas. Periodo: 2014 – 2015
2013-2017 Puesto administrativo en Osecac.
Idioma
Inglés: Nivel intermedio. Instituto Oxford Neuquén.
Alemán: Nivel básico. UNLP marzo-Julio 2009.
Francés: Nivel básico. UNLP marzo-Julio 2011.
Informática
Informática: Nivel intermedio / Uso y conocimiento de internet.
Sistema de noticaciones electrónicas (rma digital).
Programas: Microsoft Oficce.