ÁREAS DE PRÁCTICA
En la actualidad, las familias suelen presentar conflictos en los que para solucionarlos, se requiere necesariamente la intervención de un abogado. Algunas de las problemáticas que pueden suscitarse son: demanda de alimentos para los hijos, reclamos de alimentos para los parientes, régimen de comunicación parental, cuidado personal de los hijos, filiación, impugnación de reconocimiento, autorización para viajar, privación del ejercicio de la responsabilidad parental, divorcio, división de bienes de la sociedad conyugal o de las uniones convivenciales, cambio de nombre, denuncias de ley de violencia. Desde el Estudio se abordan las diferentes problemáticas desde una visión integral y con miras a la pronta resolución de los mismos, acompañando a las personas en todo el proceso judicial como así también en las derivaciones judiciales a mediación, las que voluntariamente son asumidas por los integrantes del conflicto.
Ante el fallecimiento de una persona, es necesario iniciar un procedimiento a fin obtener una sentencia que declare los herederos del fallecido. El Estudio acompaña a los herederos en este proceso, como en la partición judicial o extrajudicial de los bienes.
Cuando una persona llega a la edad para retirarse de la actividad laboral o necesita obtener una pensión por fallecimiento, suele hallarse con interrogantes para obtener su beneficio. En el estudio contamos con un área especializada en derecho previsional que le permitirá al cliente despejar sus dudas sobre los requisitos necesarios para acceder a los beneficios como así también el inicio de lo expedientes en la A.N.S.E.S tendiente a la obtención de los mismos.
En la actualidad, los jubilados o pensionados perciben haberes magros que no le permiten cubrir sus necesidades básicas. En estas cuestiones, el Estudio analiza el caso e inicia los reclamos de reajustes de haberes ante la A.N.S.E.S y de ser necesario se reclama la recomposición del haber judicialmente.
Asimismo, el Estudio ofrece asesoramiento en seguro de retiro, con el propósito de lograr un complemento y llegar a la la edad jubilatoria con la tranquilidad de saber que se podrá mantener y seguir disfrutando del mismo estilo de vida.
Ante un conflicto entre trabajador y empleador, el Estudio cuenta con un área especializada con asesoramiento integral para trabajadores y empleadores.
Se acompaña al cliente desde el inicio del conflicto hasta la consecución del mismo, asesorando y conduciendo en las negociaciones, como así también realizando presentaciones en la Subsecretaria de Trabajo, asistencia a audiencias, inicio de demanda por el trabajador o contestaciones de demandas por parte de los empleadores, en accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, despidos, tutela sindical, acciones de amparo, entre otras materias regidas por el derecho laboral.
Los consumidores o usuarios de bienes y servicios son titulares de derechos que se encuentran amparados en la Constitución Nacional
En caso de que se vulneren derechos del consumidor o usuario el Estudio asesora y acompaña en los reclamos que sean necesarios realizar ante los organismos de Defensa del Consumidor como así también las demandas que deban realizarse ante la justicia por ante violaciones de la ley de defensa al consumidor.
Aquellos que sufren un daño en su persona o en sus bienes, el Estudio ofrece acompañarlos en el inicio de las acciones judiciales tendientes a obtener una indemnización, ya sea que el ilícito lo haya cometido el Estado (Nacional, Provincial o Municipal) o un privado (ya sea una persona física o jurídica). Pueden tratarse de daños provenientes de un accidente de tránsito, mala praxis profesional, incumplimientos contractuales, falta de servicio por parte de los órganos del Estado, entre otros.
En los conflictos suscitados entre un particular y la Administración Pública (ya sea Nacional, Provincial o Municipal, centralizada o descentralizada) regidos por el derecho administrativo, el estudio cuenta con un área especializada. Se asesora y acompaña al cliente desde el inicio del procedimiento administrativo como en el caso en que deba acudirse a la instancia judicial. Puede ser la defensa del agente estatal en sumarios administrativos, cuestiones de empleo público, reclamos por diferencias salariales, cuestiones en materia tributaria, urbanismo, ambientales, faltas municipales, responsabilidad del Estado, acciones de amparo contra el Estado, acciones de amparo por mora por la falta de respuesta del Estado, medidas cautelares y asesoramiento integral a organismos públicos.
El Estudio brinda asesoramiento para sociedades regulares o de hecho, en su cualquiera de los casos se orientará al cliente a fin de de lograr la constitución de la sociedad, su modificación y la inscripción en el Registro Público de Comercio, como así también respecto de toda problemática y/o contingencia que surja respecto de la actividad económica desarrollada.
Nuestra Provincia presenta una gran problemática en materia de ocupación no regularizada de tierras fiscales, en conflictos entre superficiarios y las empresas que explotan hidrocarburos, en daños ambientales ocasionados por la explotación hidrocarburífera. Desde el estudio se asesora a fin de lograr los mejores resultados para la resolución de tales conflictos, que puede ser el inicio de reclamos ante la Provincia para la regularización y escrituración de las tierras fiscales a favor de sus efectivos ocupantes, los reclamos indemnizatorios a las empresas que exploten la actividad en tierras ocupadas o de propiedad de privados, los reclamos y eventuales acciones de amparo o indemnizatorias en los casos de daños ambientales.
Referentes
Intervención técnica judicial como defensores de confianza de toda persona sospechada o imputada en la comisión de un delito, desde el inicio del hecho o denuncia, las distintas audiencias de formulación de cargos y control de acusación, Juicio con Jueces Técnicos y Juicios por Jurados, y consecuente etapa de recursos (impugnación ordinaria y extraordinaria, recurso extraordinario federal, queja ante la CSJN)
Respecto de personas con prisión preventiva: planteos y audiencias de libertad, o medidas alternativas a la prisión.
Personas condenadas: revisión de sentencias, transformación horas comunitarias, prisión nocturna, reducción por incentivo educativo, pedido de informas, régimen de salidas transitorias, libertad condicional.
Referentes
Asesoramos e intervenimos como representantes del denunciante/víctima de un delito o sus familiares a los fines de dar origen a la causa penal mediante la redacción de la denuncia, impulsar la investigación a través del pedido de medidas de investigación, representación legal en Juicio con Jueces Técnicos y Juicios por Jurados, y y consecuente etapa de recursos (impugnación ordinaria y extraordinaria, recurso extraordinario federal, queja ante la CSJN).
Referentes
Brindamos asesoramiento, y gestión de manera integral con otras áreas profesionales de todo conflicto que pueda presentar la persona física o las empresas, propio de sus actividades y relaciones económicas vinculadas al orden económico del Estado a través de sus agencias de recaudación nacional – AFIP – y/o provinciales.